jueves, 24 de octubre de 2013

webquest

es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. Son definidas como un aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WEB  Consisten en presentarlo al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WEB . 

                             

 son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizar .-Investigar en la Web es sencillo y de simple aplicación, ya que es fácil de realizar y permite que tanto novatos como expertos en Internet participen. Investigando en la web se incorpora a los estudiantes en tareas efectivas, estimula a la colaboración y discusión, y es de fácil integración en el  curricular escolar. El profesor debe sugerir un tema de exploración y apuntar a algunos sitios de la Web donde el alumno ira a buscar la información que necesita. A medida que los docentes van familiarizándose con la web y los mecanismos de búsqueda, y aprenden a desarrollar estrategias de optimizan de su saber a través de la comunicación, búsqueda y procesamiento de información, pasan a proponer los temas y los alumnos van a buscar solo las soluciones. En el último estado de total autonomía, los estudiantes pueden proponer temas de interés al profesor que pasa a elegir entre ellos lo que sea más conveniente para el aprendizaje personal y del grupo.

                     
es una actividad didáctica que propone una tarea factible y atractiva para los estudiantes y un proceso para realizara durante el cual, los alumnos harán cosas con información: analizar, sintetizar, comprender, transformar, crear, juzgar y valorar, crear nueva información, publicar, compartir. La tarea debe ser algo más que simplemente contestar preguntas concretas sobre hechos o conceptos (como en una Caza del Tesoro) o copiar lo que aparece en la pantalla del ordenador a una ficha (“copiar y pegar” e “imprimir” son los peores enemigos de “comprender”).      

WebQuest de Resiliencia
Un espacio para la comunicación positiva donde el concepto de persona cobra fuerza y da sentido al compromiso de mejora continua.

4 comentarios:

  1. Me parese que esta muy bien, con buena información y buenas imagenes.

    excelente trabajo.

    ResponderEliminar
  2. esta muy bueno el blog, esta bien elaborado y con buena informacion
    aunue creo que le faltaron algunos ejemplos de esta.
    lilia johana niño merino 103

    ResponderEliminar
  3. esta muy interesante el blog y esta muy bien elaborado con buena informacion
    romero ortega brenda sarahi 103

    ResponderEliminar
  4. esta muy bonito tu blog, muy completa tu informacion.

    ESTELAYOVANA AGUIRRE SALDANA 103

    ResponderEliminar